Eliminar de favoritos
Agregar a favoritos
A tu llegada al aeropuerto, te estaremos esperando para trasladarte al hotel DoubleTree by Hilton Iquitos, donde recibirás la primera charla de orientación sobre la aventura que estás por iniciar. Luego, nos dirigiremos en un vehículo privado a la ciudad de Nauta, el histórico puerto fluvial en el que embarcaremos.
Durante el trayecto a Nauta, realizaremos un paseo por Iquitos, una ciudad colorida, dinámica y de un pasado cautivador. En este recorrido podrás apreciar los atractivos más emblemáticos de la localidad y, si lo deseas, disfrutar de un refrigerio.
Al arribar a Nauta (a unas dos horas de Iquitos), abordaremos La Perla y nuestro personal te acompañará hasta la cabina que especialmente hemos equipado para ti con las comodidades que necesitas para tener un viaje completamente placentero.
La nave iniciará el viaje con rumbo al punto de confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, el majestuoso emplazamiento de la selva en el que nace el Río Amazonas. En este momento, los guías naturalistas presentarán el plan de viaje, las rutas a seguir y las actividades programadas, y lo mejor: empezarán a introducirnos en el maravilloso mundo de la vida salvaje de la Amazonía. Presta atención a sus consejos y recomendaciones, y ten en cuenta que si tienes alguna duda o pregunta, nuestros guías estarán siempre a tu disposición.
Tras la exposición a bordo, tendremos el almuerzo de bienvenida, tu primera experiencia con las delicias de la gastronomía regional. El menú ofrece varias opciones, incluida una alternativa vegetariana. Si tienes algún requerimiento particular, por favor, coméntalo por adelantado con los miembros de nuestra tripulación para poder atenderlo oportunamente. Por la tarde, iniciaremos una excursión en lancha hacia la zona de la Reserva Comunal Yanayacu de Yacapana para explorar la asombrosa flora y fauna del lugar. Hacia el atardecer, iremos en busca de animales que solo es posible avizorar cuando cae el sol: caimanes, murciélagos, ranas, tarántulas y otras especies que pueblan el frondoso monte de nuestra selva.
Tras esta primera inmersión en el mundo de la jungla, retornaremos al barco para disfrutar de la cena, descansar y recuperar energías.
Al alba, tomaremos una lancha para volver, sigilosos, hacia la Reserva Comunal Yanayacu de Yacapana y observar las hermosas aves amazónicas que colman las tupidas copas de los árboles: loros, guacamayos, entre muchas otras. Veremos también osos perezosos, iguanas, monos y, por supuesto, los delfines rosados y grises que han hecho muy popular a esta zona. Un verdadero espectáculo de color y vida en el corazón del bosque.
Tras este emocionante paseo y ya de vuelta en el barco, disfrutaremos del riquísimo desayuno buffet que a diario ofrece una selección de platos tradicionales, especialidades peruanas, productos caseros recién horneados y una variedad de jugos frescos elaborados con exóticos frutos de la selva que solo es posible degustar en la zona. Terminados los alimentos, estaremos listos para iniciar una nueva excursión en lancha, pero esta vez en el río Yarapa, en busca de nuevos paisajes imponentes y de más especies emblemáticas de la Amazonía. Seguidamente, haremos una visita al poblado de Vista Alegre, para conocer la comunidad nativa local y aprender sobre sus costumbres, teniendo a los guías como intérpretes y traductores. En el poblado tendremos, además, la oportunidad de recorrer un mariposario.
De regreso a La Perla, almorzaremos en el comedor del barco y, tras un momento de descanso, los guías ofrecerán una charla sobre el origen y las características del Amazonas, el río más caudaloso del mundo. Por la tarde, navegaremos en lancha por el río Nauta Caño hasta encontrar el lugar perfecto para pescar pirañas, esos famosos peces de río de afiladísima dentadura. Para hacer más especial el momento, usaremos equipo y técnicas artesanales propias de la zona. De vuelta en el barco, podrás relajarte con música en vivo mientras esperamos la cena.
Después de comer, puedes prepararte para la última salida del día: un nuevo paseo para seguir avistando animales nocturnos y deleitándonos con ese maravilloso concierto natural que solo la noche amazónica puede regalarnos.
Las primeras horas de la mañana tienen un encanto especial para entrar en contacto con la selva y son una oportunidad única para el avistamiento de especies. Por eso, en esta tercera mañana, tienes también programada una excursión en lancha previa al desayuno. Esta vez el destino es el arroyo Marayali, un área privilegiada para el avistamiento de numerosas especies endémicas. De regreso a bordo, se servirá el desayuno buffet y se continuará con un paseo de exploración en la zona de Pahuachiro, otra joya para apreciar la biodiversidad amazónica.
Al mediodía, ofreceremos el almuerzo y seguidamente dispondrás de tiempo para descansar y prepararte para la siguiente aventura: una caminata por los sinuosos senderos de la jungla. Antes de esta actividad los guías ofrecerán una charla práctica sobre las técnicas y recursos de orientación geográfica en este tipo de territorio. El recorrido será por el hermoso sector de Casual, habitado por ranas venenosas y un sinnúmero de especies exóticas. En esta zona observaremos, además, una variedad de árboles gigantes conocida por los lugareños como “Avatar”.
Antes de volver a La Perla, y aún en el monte, podremos disfrutar de la maravillosa luz y los inigualables colores que se despliegan en el cielo de estas latitudes durante la puesta de sol. Al regresar al barco podremos relajarnos aún más con la música en vivo y reconfortarnos con la deliciosa cena a bordo.
Esta mañana empieza tranquila con el desayuno a bordo, pero se pone emocionante con la visita a la ciudad de Nauta, la segunda más importante de la región. Al llegar, haremos un divertido recorrido en mototaxi (el medio de transporte más popular en las urbes de selva peruana) hasta llegar al mercado de la ciudad donde podrás interactuar con pintorescos personajes y conocer el particular circuito comercial de la región. Visitaremos los puestos de comida típica, de artesanía, de bebidas afrodisiacas y muchos más. Una verdadera inmersión en la vida de la población amazónica.
Luego, nos dirigiremos a la laguna de Sapi Sapi, uno de los más reconocidos criaderos de paiches, esos gigantescos peces de río que son un insumo fundamental de la gastronomía regional y ostentan el título de ser el segundo pez de agua dulce más grande del mundo. Aquí podrás apreciar, además, un hábitat particular, rodeado de palmeras de aguaje y árboles frutales, y observar las llamativas tortugas charapita, así como mariposas y una amplia variedad de aves.
Antes del mediodía retornaremos al barco para el almuerzo a bordo y después dispondremos de tiempo de descanso antes de la próxima salida hacia Nauta Caño. Una vez ahí, nos dirigiremos a la “Selva de los espejos”, un escenario sobrecogedor en el que el cielo y las aguas calmas convergen mientras avanza la tarde, dibujando exuberantes paisajes de rayos, nubes y reflejos infinitos. Este lugar es también ideal para avizorar tucanes, loros, guacamayos, iguanas, osos perezosos y monos en lo alto de los árboles.
Antes del regreso a La Perla haremos un safari nocturno en busca de las especies que asoman cuando emerge la oscuridad. Este será un momento idóneo para apreciar el maravilloso cielo estrellado de la selva y disfrutar una vez más del festival sonoro de la llanura amazónica. Al regreso podrás disfrutar de la cena a bordo.
Esta mañana empieza tranquila con el desayuno a bordo, pero se pone emocionante con la visita a la ciudad de Nauta, la segunda más importante de la región. Al llegar, haremos un divertido recorrido en mototaxi (el medio de transporte más popular en las urbes de selva peruana) hasta llegar al mercado de la ciudad donde podrás interactuar con pintorescos personajes y conocer el particular circuito comercial de la región. Visitaremos los puestos de comida típica, de artesanía, de bebidas afrodisiacas y muchos más. Una verdadera inmersión en la vida de la población amazónica.
Luego, nos dirigiremos a la laguna de Sapi Sapi, uno de los más reconocidos criaderos de paiches, esos gigantescos peces de río que son un insumo fundamental de la gastronomía regional y ostentan el título de ser el segundo pez de agua dulce más grande del mundo. Aquí podrás apreciar, además, un hábitat particular, rodeado de palmeras de aguaje y árboles frutales, y observar las llamativas tortugas charapita, así como mariposas y una amplia variedad de aves. Antes del mediodía retornaremos al barco para el almuerzo a bordo y después dispondremos de tiempo de descanso antes de la próxima salida hacia Nauta Caño. Una vez ahí, nos dirigiremos a la “Selva de los espejos”, un escenario sobrecogedor en el que el cielo y las aguas calmas convergen mientras avanza la tarde, dibujando exuberantes paisajes de rayos, nubes y reflejos infinitos. Este lugar es también ideal para avizorar tucanes, loros, guacamayos, iguanas, osos perezosos y monos en lo alto de los árboles.
Antes del regreso a La Perla haremos un safari nocturno en busca de las especies que asoman cuando emerge la oscuridad. Este será un momento idóneo para apreciar el maravilloso cielo estrellado de la selva y disfrutar una vez más del festival sonoro de la llanura amazónica. Al regreso podrás disfrutar de la cena a bordo.
Arrancaremos esta mañana con un desayuno que nos dejará listos para la expedición en lancha hacia el arroyo Shiriyacu. Allí buscaremos un espacio adecuado para la pesca de pirañas usando equipamiento y técnicas locales. De vuelta al barco, podremos acceder a una charla sobre técnicas y herramientas de orientación geográfica en la selva o, si preferimos, descansar un poco hasta la hora del almuerzo.
Tras la merienda, enrumbaremos a Puerto Prado, donde visitaremos a la comunidad nativa de Kukama Prado, para aprender sobre sus costumbres y prácticas tradicionales, participar de una demostración culinaria y degustar potajes típicos de la región. Podremos acceder también al pequeño mercado donde las mujeres del poblado ofrecen productos elaborados con sus propias manos. Si lo deseas, podrás comprar artesanía y otras manufacturas, y de esa manera contribuir también con la economía local. Seguidamente, haremos una caminata por el monte para observar las “Victorias Amazónicas” o “Victoria Regias”, que son las plantas acuáticas más grandes del planeta.
Al regresar a La Perla, reservaremos un espacio para la contemplación de la puesta del sol. Recomendamos especialmente que te relajes y disfrutes de este momento, pues pocas experiencias se comparan con pasar el atardecer en cubierta, navegando sobre un río caudaloso de la Amazonía, observando un sinfín de colores en el horizonte y dejando que llegue la noche para escuchar la prodigiosa sinfonía de los millones de animales que pueblan los bosques y las aguas de estas selvas.
Entrada ya la noche, podrás escuchar un poco de música en vivo antes de la presentación final de la tripulación y la cena de despedida.
Después del desayuno buffet a bordo de La Perla, procederemos al desembarque en Nauta para enrumbar a Iquitos. En el camino, visitaremos el Centro de Rescate Amazónico (CREA), donde biólogos y voluntarios cuidan de animales que han sido salvados del tráfico ilegal, entre ellos, los entrañables manatíes, que son mamíferos acuáticos peligrosamente amenazados por los cazadores. En este lugar, se encuentran los especímenes que las autoridades han podido rescatar y están en proceso de preparación para su reinserción a su entorno natural. Aquí podrás conocer más sobre sus características, los riesgos que enfrentan (como el deterioro de sus hábitats y eltráfico de fauna silvestre) y, lo mejor, jugar un poco con ellos pues son muy amigables.
Tras esta emotiva e inolvidable experiencia, continuaremos hacia Iquitos y nuestra travesía concluirá una vez que lleguemos al aeropuerto.