fbpx

Crucero en Iquitos “Delfin II” 5d/4n

Eliminar de favoritos

Agregar a favoritos

Desde

$4599

Resumen de itinerario

1
Día 1

Llegada a la ciudad Amazónica de Iquitos:

Nuestra tripulación estará esperando su llegada al aeropuerto para luego movilizarnos en nuestro cómodo vehículo privado. Disfrutaremos de una lonchera mientras iniciamos el viaje a Nauta.

Llegada al puerto de Nauta:

Nauta es una pequeña ciudad ribereña a orillas del río Marañón, siendo la primera ciudad fundada en el departamento de Loreto. Una vez que lleguemos a Nauta, disfrutaremos de un saludo VIP en nuestro puerto privado, donde nuestro barco le espera.

Embarque:

A bordo del Delfin, será atendido por nuestro personal altamente calificado, quienes lo acompañarán hasta su suite. Su suite estará especialmente equipada con las comodidades que necesita un experimentado viajero como usted: colchones ortopédicos, sábanas 100% de algodón, almohadas 100% de latex natural, batas de algodón, aire acondicionado y un baño privado con ducha caliente. Estamos seguros que disfrutará al máximo de su habitación.

Happy Hour y orientación:

Mientras que el Delfin inicia la navegación, usted disfrutará de la más fantástica vista panorámica desde el área de observación: nuestra tercerca cubierta elegantemente equipada para su comodidad. Su guía naturalista le dará una visión general del itinerario del viaje: las actividades, la ruta, lo más destacado de la vida silvestre y la vegetación para mantener la vista puesta en el origen geográfico e histórico del Amazonas.

Pahuachiro:

Llegamos a un punto en el Río Marañón conocido como Pahuachiro. Este hermoso lugar es ideal para quedarse en
búsqueda de aves y monos juguetones. Su guía naturalista le señala varias criaturas. El paisaje es adornado por los colores que refleja el sol, es una perfecta oportunidad para fotografear su primer atardecer en el Amazonas.

Nauta Caño:

El arroyo Nauta Caño es conocido por los Monos Ardilla y los Monos Tamarillo Espalda Plateada, aves, delfines, e incluso osos peresozos. Navegaremos por la orilla del río en busca de pequeños caimanes, arañas e insectos de todos los colores, formas y tamaños.

2
Día 2

Las Palmas:

Recomendamos levantarse temprano para apreciar una de las zonas más importantes de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. No hay lugar donde la naturaleza no sea tan abundante como en los trópicos, donde en el amanecer es más gratificante aún, pues la vida silvestre es más abundante y activa con la salida del sol. Subiremos a nuestras lanchas y nos dirigiremos a Las Palmas, un lugar con grandes árboles y palmeras, donde habitan varías especies de loros.

También podremos encontrar gran variedad de otras especies de aves, buscaremos al famoso Hoatzin y también perezosos de dos y tres dedos.

Yanayacu Pucate:

Comenzará a cruzar a través de los ríos Yanayacu y Pucate, pasando por diferentes arroyos y lagunas. Esta es una de las zonas mejor conservadas y protegidas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Su guía utilizará su ojo experto para señalar toda la biodiversidad de esta región. Si desea interactuar directamente con las aguas del Amazonas, salga en uno de nuestros kayaks o tablas de paddle. ¡Incluso tendrás la oportunidad de ver a los famosos delfines rosados!

Yanayaquillo:

Comenzaremos a navegar por el río Yanayaquillo visitando diferentes arroyos y lagunas. Esta es una de las zonas más protegidas y preservadas de la Reserva Nacional de Pacaya Samiria. Su guía utilizará su vista experta para señalarles toda la biodiversidad que podamos encontrar en la zona. Ésta es, también, una zona muy popular entre los delfines rosados para alimentarse, por lo que será una gran oportunidad de verlos. También intentaremos la pesca de pirañas.

Después de la cena, disfrutrá de una interesante charla sobre Shamanismo.

 

3
Día 3

Parque Natural Amazonas:

Tendrá la oportunidad de dar un paseo natural para aprender sobre las plantas medicinales. La región peruana amazónica es considerada la reserva farmacéutica más grande del mundo con 965 especies de plantas silvestres y 59 especies de plantas cultivadas que la población local utiliza para curar y prevenir muchas enfermedades. Podrá ver que la zona “Terra Firma” es revelador de la realidad de un ribereño y una reflexión de cuán simple y gratificante es la vida para ellos.

Bosque de palmeras:

Tendrá la oportunidad de dar un paseo natural para aprender sobre las plantas medicinales. La región peruana amazónica es considerada la reserva farmacéutica más grande del mundo con 965 especies de plantas silvestres y 59 especies de plantas cultivadas que la población local utiliza para curar y prevenir muchas enfermedades. Podrá ver que la zona “Terra Firma” es revelador de la realidad de un ribereño y una reflexión de cuán simple y gratificante es la vida para ellos.

4
Día 4

Río Samiria:

En el río Samiria buscaremos los famosos hoacínes anidando unos cuantos metros por encima del agua, y tal vez veamos al oso perezoso de tres dedos. Esta zona también es el hogar de manadas de monos capuchinos marrones y monos ardilla. Al atardecer encontraremos un nuevo mundo de aventuras, donde nuestro objetivo será encontrar caimanes blanco y negro, murciélagos de pesca, y micos nocturnos.

Nuestros esquifes recorrerán el Río Samiria y sus afluentes, donde una gran cantidad de vida silvestre se esconde en lo profundo de la selva como los guacamayos azules y amarillos, guacamayos escarlatas, tucanes, pájaro paraguas, monos, capibaras y más. Nuestros naturalistas y expertos señalarán toda la biodiversidad de esta región. Este es también un popular lugar para alimentar delfines, así que no seremos los únicos en estar disfrutando de estos animales.

Confluencia:

Más conocido como la “Unión de los Ríos”, donde podremos brindar mientras admiramos los distintos colores de los 3 ríos. Se sabe que el río Ucayali, que a su vez se confluye con el Río Marañón río arriba de Iquitos, Perú; forma lo que otros países aparte de Brasil consideran el cauce principal del río Amazonas. Tendrá la oportunidad de fotografiar su primer atardecer de la Selva Amazónica.

San Francisco:

A bordo de nuestros esquifes, continuará explorando la Selva Amazónica en busca de vida silvestre. Hay criaturas únicas colgando desde las copas de los árboles e increíbles paisajes por ver.

Piraña Caño:

Nos dirigimos hacia el Río Marañón hasta un lugar conocido como Piraña Caño. Tenemos la opción de explorar el arroyo ya sea en kayak o en esquife, ¡ambos son fantásticas opciones! Este hermoso arroyo que conduce a una laguna, es un lugar ideal para pasar algún tiempo en busca de aves y monos juguetones. A medida que su guía naturalista visualiza diversas criaturas para usted, también trate de señalar algunos por su cuenta, ¡ahora que has estado en la selva durante unos días ya debe tener la vista entrenada! Los kayakistas soportarán la sensación de remar
por el río con sólo los ruidos del bosque como acompañante. En cuanto a los que van es esquife, los encuentros con la vida silvestre son abundantes. El paisaje adornado por los colores habituales de las reflexiones del sol por cualquier modo de transporte es impresionante. ¡Así que a sentarse y disfrutar de la belleza de la selva amazónica!

5
Día 5

Desembarque:

Con mucha pena, el equipo les deseará un buen viaje mientras comienzan su regreso. En el puerto de Nauta, nuestro personal en tierra lo esperará para llevarlo a nuestro vehículo privado camino hacia Iquitos, al rededor de 95 kilómetros de viaje por camino pavimentado.

Amazon Forever:

En nuestro recorrido de Nauta al aeropuerto de Iquitos, visitaremos el Centro de Rescate y Rehabillitación de Mamíferos de río (Amazon Forever) donde podrá tener la oportunidad de conocer manatíes bebés, aprender de estas dóciles criaturas y el por qué se encuentran en peligro de extinción. Además, hay otras especies de animales cuidados por el centro que han sido rescatados de sus captores con la intención de volverlos en mascota o por haber estado en condiciones amenazantes. Le invitamos a realizar una donación de lo que usted desee a esta
ambiciosa organización y centro de estudio.

Salida del aeropuerto:

Nuestro personal estará para ayudarlo con su equipaje y check in en el Aeropuerto Internacional Crnl. FAP Francisco Secada Vignetta. El vuelo de regreso lo llevará directamente a la ciudad de Lima, la capital de Perú. En la puerta de seguridad, su guía y el personal de Delfín se despedirán.

Realmente esperamos que hayan disfrutado de su estadía en el Amazonas y en su viaje con nosotros.

Servicios incluidos

  • Traslados desde y hacia el aeropuerto.
  • 04 noches en el crucero "Delfín I". en Suite.
  • Alimentación Completa.
  • Jugos naturales, refrescos, café, té, agua, cerveza, cócteles, vinos de la casa.
  • Todas las actividades a realizar durante el viaje.
  • Asistencia Completa.

Servicios no incluidos

  • Boletos aéreos a Iquitos.
  • Compras personales.
  • Propina.

Lo que necesitas saber

  • Si prefiere la  Master Suite  el costo por persona es de $. 4.799
  • Itinerario:  Los itinerarios están sujetos a cambios debido a las condiciones climáticas en determinadas épocas del año.  Los niveles de los ríos también varían de vez en cuando, así como las horas de navegación. Las excursiones pueden modificarse a discreción de la tripulación del Delfin.
  • Tiempo:  El clima en Iquitos es cálido y húmedo y la temperatura varía entre 33 ° C (90 ° F) y 21 ° C (70 ° F).
    – La temporada de lluvias (marea alta) es de Noviembre a Mayo.
    – La temporada seca (agua baja) es de Junio a Octubre.
    – Cada temporada cuenta con una diferencia en plantas, animales y clima.
  • Ropa:  Piezas ligeras y frescas, blusas, camisas de manga larga, bañadores, zapatos con suela de goma blanda para el barco, (las botas de goma y los ponchos de lluvia los proporcionamos nosotros), cárdigan o camisas de manga larga, chaquetas resistentes al viento. Los días son calurosos y húmedos mientras que la brisa nocturna es fresca.
  • Insectos y mosquitos:  Recomendamos tomar Vitamina B o B-15 unos días antes de llegar a la selva. Las vitaminas son el mejor repelente natural contra las picaduras de insectos. Además, no olvides traer repelente convencional y crema para picaduras.
  • Otros elementos:  Sugerimos traer bloqueador solar, sombrero, lentes de sol, binoculares (muy importante para disfrutar de la fauna y flora,  preferiblemente 1 por persona), cámara y baterías adicionales.
  • Conectividad:  No hay cobertura de señal de teléfono o Internet WiFi en nuestras embarcaciones.
  • Consejos:  Las propinas tanto para la tripulación como para los guías no están incluidas, como es habitual en los cruceros alrededor del mundo. Las cantidades se distribuyen equitativamente entre toda la tripulación de su barco, y esperamos que su servicio sea valioso y revelador para su  experiencia a bordo del Delfín. Según experiencias pasadas, se sugiere un promedio de US $ 120,00 por pasajero, se le proporcionarán sobres en su habitación.

Política de cancelación

  • Reservas hechas 91 días o más antes de la salida: Se requiere un depósito de USD 1,000.00 por persona para confirmar la reserva. El saldo final se requiere 90 días antes del día de salida. Si el pago no se recibe a tiempo, los espacios se liberarán automáticamente.
  • Reservas realizadas 90 días o menos antes de la salida: se requiere un pago completo no reembolsable para confirmar la reserva.
  • Cancelación hecha 151 días o más antes de la salida: Se reembolsará el depósito, menos un cargo de servicio de $ .250.00 por persona.
  • Cancelaciones realizadas entre 150 y 91 días antes de la salida: todos los depósitos no son reembolsables.
  • Cancelaciones realizadas 90 días o menos antes de la salida: el pago total se aplicará como penalización por cancelación.
  • En caso de que la reprogramación ocurra después de pagar el saldo en los 60 días, el monto pagado no es reembolsable, pero puede usarse como crédito para elegir una nueva fecha.
  • El viaje solo puede cancelarse 1 semana antes de la fecha de salida para recibir una nota de crédito o para poder reprogramar viajes futuros.

4599 US$

Reserva ahora