Eliminar de favoritos
Agregar a favoritos
En este día serán trasladados al Lodge surcando los Ríos Mayo y Huallaga para poder ingresar.
Este día lo tendrán libre para disfrutar del lodge y sus instalaciones.
El acceso a las cataratas de Pucayaquillo es por un sendero (1.8 Km) totalmente cubierto de selva, lo que nos permitirá conocer, en un agradable paseo botánico, un gran número de plantas y árboles representativos de las forestas de Tarapoto.
Desde arboles pioneros y palmeras a especies forestales de maderas duras. Plantas epífitas como lianas, enredaderas y trepadoras. Plantas medicinales y resinas que se usan para recubrir y dar brillo a la cerámica nativa.
Nos toparemos con ranas dardo de colores brillantes, hileras de curuhuinsis cargando hojas cortadas y, como no, las “respetadas” hormigas isulas.
El premio final es un tonificante baño en las cristalinas aguas de la catarata, contemplando el baile de una mariposa morpho, con su azul eléctrico, entre un verde exuberante.
Duración: 3.5 horas aproximadamente con una dificultad Media
Ruta:Pumarinri – Quebrada Estero – Pucayaquillo
Incluye: Transporte desde Pumarinri, guía y entrada.
Recomendaciones: Botas o calzado adecuado, ropa fresca y cómoda para caminar, ropa de baño, agua, gorra, lentes de sol, repelente y protector solar.
Desplazamiento: De Pumarinri por carretera (4 Km, 10 minutos) hasta el punto de inicio de la caminata, en la confluencia de las quebradas Estero y Pucayaquillo. Caminata de 1.8 Km, desnivel de 250 m.
La subida toma alrededor de 1 hora y el retorno 30 minutos.
Iniciaremos el tour en lancha para observación de aves.
Desplazamiento: En la temporada de lluvias (octubre a abril) iremos en carro del Pumarinri hasta Shapaja, donde nos embarcaremos para seguir la ruta fluvial.
En la estación seca (mayo a setiembre) el recorrido es en lancha desde el mismo Pumarinri.
Luego de la actividad se procederá al check out y el traslado al aeropuerto.
Revisar las Políticas de Pago