Eliminar de favoritos
Agregar a favoritos
Salidas diarias: 09:00 am y 02:25 pm (Martes a Domingo)
Duración: 3 ½ horas
De camino a Pachacamac visitamos el distrito bohemio de Barranco donde recorreremos el famoso puente de los Suspiros. Luego continuamos hacia Pachacamac donde descubriremos el
principal santuario de la costa central considerado por los antiguos pueblos andinos durante más 1500 años. Sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos en los grandes rituales andinos. Pachacamac era un acertado oráculo que intervenía en la vida de los poderosos al predecir el futuro y controlar los movimientos de la tierra.
Después de la caída del Tawantinsuyu, el santuario fue abandonado; no obstante, hasta nuestros días, el sitio mantiene su imponente presencia material y espiritual.
Al santuario de Pachacamac acudían habitantes de todo el Perú en busca de soluciones a sus problemas o respuestas a sus dudas. La palabra Pachacamac proviene de dos palabras quechua, la primera “Pacha” significa tierra y la segunda “qamac” significa alma, así Pachacamac era el alma de la tierra, el que anima al mundo o Señor de los Temblores.
Los antiguos peruanos creían que un solo movimiento suyo ocasionaba cataclismos. La deidad de Pachacamac era el centro de toda la religión costeña.
Revisar las Políticas de pago y Cancelaciones