Eliminar de favoritos
Agregar a favoritos
A las 09: 30 a.m. aproximadamente saldremos hacia el sur de Huaraz, entraremos al Parque Nacional Huascarán por el desvío de Pachacoto a 01 hora promedio de Huaraz.
Primera Parada: Aguas gasificada de Pumapampa, aguas naturalmente gasificadas por acción de minerales dentro del Parque Nacional Huascarán, estas aguas manantiales emanan de las profundidades, siendo su principal atracción una boca de regular dimensión la que bota bastante agua gasificada, a una altura aproximadamente de un metro, esta altura va de acuerdo con las fases de la luna. En Cátac existen filtraciones de agua subterránea donde el concentrado de elementos químicos imposibilitan su consumo; pero la existencia de bofedales y sus componentes tratan el líquido a través de bio-remediación, dejándola apta para el consumo e incluso metros más abajo son punto de captación de agua para posteriormente potabilizarla.
Segunda Parada: Visitaremos la Puya Raimondi, considerada una de los más bellas exponentes de la flora altoandina, con un tiempo de vida que va desde 04 a 100 años y puede alcanzar una altura de 06 a 15 metros. Presenta un tallo erguido de hasta 6 metros alto, un diámetro de 06 metros con sus hojas espinozas dispuestas en roseta alrededor del tallo, y un eje floral cuyo crecimiento está entre los 4 a 8 metros.
Tercera Parada: Laguna Pumashimi, una pequeña laguna que por las rocas y el movimiento del solo forma varios colores en su interior, lugar ideal para unas fotos maravillosas.
Cuarta Parada: Pinturas rupestres, pinturas halladas en unas rocas en el camino hacia Pastoruri hechas probablemente en el periodo arcaico.
Quinta Parada: Llegada al Pastoruri, para llegar al glaciar se camina unos 40 minutos aproximadamente o se pueden utilizar los caballos que los pobladores que alquilan hasta la mitad del camino, se puede tocar la nieve y ver la laguna congelada que se formó por la desglaciación del nevado.
Revisar las Políticas de Cancelación